Sempervivum minutum
Descripción
Hierba vivaz, carnosa, pubescente. Tallos floríferos de 5-15 cm, simples, erectos, carnosos, gruesos, de color rojizo, foliosos. Hojas alternas, enteras, sésiles, ciliadas, carnosas; las basales en rosetas, oblongas, con ápice agudo y rojizo; las caulinares, imbricadas, rojizas. Inflorescencia cimosa, terminal, compacta. Flores muy vistosas, de 15-25 mm de diámetro, rosadas o purpúreas, actinomorfas, hermafroditas. Cáliz con 9-11 sépalos, lanceolados, pubescentes. Corola con 9-11 pétalos, linear-lanceolados, agudos. Androceo con estambres en número doble al de pétalos. Cada flor origina 9-11 frutos tipo folículo.
Floración: julio a agosto.
Hábitat y Distribución
Se encuentra en Sierra Nevada y también en la Sierra de Baza (Granada). Vive en fisuras y pedregales de rocas silíceas (esquistos micáceos), a partir de 2000 m de altitud.
Observaciones
Esta planta llama la atención por su belleza, es todo un espectáculo cuando está en flor. Se suele encontrar en roquedos secos y soleados, también en los canchales y las rocallas montanas y más raramente se ve por algún prado húmedo.
El nombre de "siempreviva de Sierra Nevada" le viene porque su roseta de hojas se mantiene siempre verde, incluso bajo la nieve. La antigua medicina le atribuía el poder de alargar la vida, sufriendo por ello una recolección abusiva, causa probable de su escasez actual.
Fue localizada en una parte de Sierra Nevada llamada El Chullo.
Publicado por
natural geographic
0 comentarios:
Publicar un comentario